Liberar Cuello, Hombros y Espalda alta
Dedicar un momento a observar cómo te sientes, marca el comienzo del cambio.
- Túmbate sobre tu espalda, flexiona las rodillas y coloca los pies bien apoyados en el suelo. Observa un momento cómo sientes la respiración, ¿hacia dónde va tu atención cuando estás así?
- Abrázate, colocando los brazos sobre el pecho, el brazo derecho hacia la izquierda, el izquierdo hacia la derecha y ayúdate con las manos para rodar en una dirección y en la otra. La pelvis no se mueve, las rodillas siguen apuntando al techo. Ve despacio, sin forzar, sin detener la respiración, sintiendo cómo se apoya primero una omóplato en el suelo y luego el otro.
- Observa qué hace tu cabeza. ¿Gira en la misma dirección que el tronco o se queda quieta en el centro? No cambies nada, simplemente observa cómo lo haces. Descansa.
- Retoma el movimiento y deja que la cabeza se incorpore a él y que acompañe a los brazos. Observa cómo te mueves ahora cuando las vértebras dorsales y cervicales van en la misma dirección. No entrecortes la respiración y no aprietes la mandíbula.
- Sigue con este movimiento, meciéndote de lado a lado, pero lleva ahora tu cabeza en la dirección contraria a tus codos. Tómate un momento para ajustar este cambio y hazlo suavemente varias veces, llevando la cabeza en la dirección del hombro que se separa del suelo, que se levanta, como si quisieras mirarlo. Hazlo varias veces y descansa.
- Ahora, vuelve a llevar la cabeza y el tronco en la misma dirección.
- Observa si sientes algún cambio, si es un poco más fácil y si el grado de comodidad y amplitud ha aumentado.
Disfruta de tu nueva organización y de las nuevas sensaciones y si te gustó, comparte!
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Si deseas seguir explorando y aprender cómo afectan tus movimientos para poder realizar todas tus actividades diarias más fácilmente, conecta con las clases y talleres online o ven a Feldenkrais Barcelona® a probar una clase colectiva de Toma de Conciencia a través del Movimiento®, o llama para una sesión personalizada de Integración Funcional®, para que podamos hacer un plan individual para el aprendizaje permanente.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Todos los ejercicios muy interesantes, me agradaría ver ejercicios para la tendinopatía que tengo en ambos hombros y de noche el dolor no me deja dormir.
Hola, Doris, puedes realizar todas las lecciones dedicadas a los hombros. Seguro notarás un gran alivio. Gracias por tu interés. Saludos.
Tengo algo de sifosis y los discos deshidratados. que ejercicio me recomiendan lumbares y cervicales.
Sí, Ana, cualquiera de estas lecciones te puede ir muy bien. Gracias por tu interés. Saludos.