Feldenkrais Online

Clases y Talleres Online en Feldenkrais Barcelona® www.FeldenkraisBarcelona.net

Cada mañana antes de levantarse

Una clase de Toma de Conciencia a través del Movimiento, para realizar por la mañana, antes de levantarte de la cama, muy fácil y que te hará sentirte bien.

Mientras permaneces acostad@ en la cama, muévete en cualquier sentido, lo más cómod@ posible.

Suavemente al principio, mueve un pie, un codo, o cualquier parte, y después muévelos un poco más rápido, sólo un poco, procurando todo el tiempo que te siente bien, muy a gusto. Deja que tu respiración sea suave.

  • Gira todo el cuerpo lentamente a un lado y a otro

Permítete moverte en ambos sentidos, comienza por la parte del cuerpo que sea más fácil y extiende el movimiento fácil a otras partes, muy lentamente, mantén las piernas y el tronco sueltos. Cada vez que el giro te lleve hacia un lado dobla suavemente las rodillas, hasta poder quedar recostad@ de lado.

  • Suavemente haz ensayos para sentarte

Estando recostado de lado prueba, varias veces, para sentarte suavemente. Evita regresar a estar recostado en tu espalda. Es desde la posición de lado. Si no lo logras todavía, solamente haz algunos movimientos, sin alcanzarlo. Ensaya diferentes opciones. Unas veces empujando con las manos otras empujando con la cadera, otras involucrando las costillas. Asegúrate de mantener fluida la respiración y evitar tensiones en el cuello.

  • Siéntate en el borde de la cama

Haz esto extendiendo tus pantorrillas fuera del borde de la cama y girando tus pies hacia el suelo empujándote hacia arriba con tu codo y una mano. O ensaya la forma más cómoda de las que intentaste previamente.

  • Mueve la parte superior del cuerpo a la izquierda y a la derecha

Sentad@ en el borde de la cama, manteniendo las manos en ella, poco a poco empieza a girar el tronco y la cabeza a un lado y otro sin doblar los codos, manteniendo el apoyo en las manos y dejando que la cadera haga el movimiento. Hazlo muy suavemente y con la idea de mantener el descanso del sueño. Mantén la respiración fluida y la cabeza suavemente erguida, pero sólo si es fácil.

  • Oscila el cuerpo hacia adelante y hacia atrás

En la misma posición que antes deja que la cabeza suavemente comience a oscilar adelante y atrás. Poco a poco deja que los hombros continúen el movimiento y éste se extienda a la espalda y hasta la cadera. Adelante y atrás. Suavemente.

  • Deja caer la mano derecha al lado de la pierna derecha hacia el suelo

Gira para ver hacia la izquierda y arriba mientras dejas que la mano derecha encuentre y explore el suelo. Comprueba la textura del pie y de la pantorrilla. Hazlo lento y suave, elimina toda tensión y esfuerzo. Permítete respirar libremente. Déjate llevar hacia abajo muy suavemente. Disfruta. Regresa a la posición de sentado. Haz los movimientos suave y fácilmente. Nota cualquier área de tensión y organiza tu cuerpo para evitar esfuerzos. Repite el movimiento 4 veces muy despacio, descansando cada vez que te reincorpores.

  • Repite la misma secuencia con el lado derecho, mirando hacia arriba y a la izquierda en lo que vas bajando el brazo y la mano izquierda explorando la pierna del mismo lado
  • Alterna una vez a la derecha y otra hacia la izquierda los pasos anteriores
  • Mantén ambas manos abajo

Suavemente, eliminando esfuerzos en la espalda, deja caer ambas manos a los costados externos de las piernas, con la misma calidad de suavidad y ligereza en el movimiento que antes. Descansa en esta posición si es cómoda, si no, descansa sentado. Mantén la respiración cómodamente fluida.

  • Manteniendo la mano izquierda en el suelo, gira y dirige el brazo derecho hacia el techo

Repite el movimiento en el otro lado. Suave, fácil, inteligentemente, evitando tensiones.

  • Desde la posición de sentado descansa los antebrazos en los muslos y mueve los hombros a la izquierda y a la derecha

Mantén las manos en los muslos. Gira a la derecha, mira por arriba de tu hombro derecho a tu cadera derecha. Cuando vayas a la izquierda mira sobre tu hombro izquierdo a tu cadera izquierda. Oscila suavemente de un sentido al otro.

Invierte el movimiento, cuando vayas a la derecha mira sobre tu hombro izquierdo tu cadera izquierda y viceversa. Mantén la respiración fluida.

  • Mueve adelante y atrás el cuerpo

Pon los codos en las rodillas. Muévete adelante y atrás. Los pies llegan a despegarse del suelo cuando vas hacia atrás. A medida que sea más fácil y flexible el movimiento hacia adelante y atrás, nota cómo la espalda baja y la pelvis intervienen en el movimiento de un modo diferente e interesante. Cuando pasa esto, la espalda baja se extiende y comprime. Házlo sólo si es fácil y cómodo. Evita esfuerzos.

  • Ponte de la siguiente forma:

Deja los brazos caídos; mira hacia delante; inclina el cuerpo hacia adelante, la mirada y la cabeza se desvían hacia delante y abajo, mira el suelo, hacia los pies, manteniendo la espalda y la cabeza suavemente rectas. Lleva suavemente la cadera hacia el techo, con el tronco y cabeza inclinados hacia delante, la mirada al frente (mira el suelo por la inclinación del tronco-cabeza) Suavemente, sin esfuerzo. Apoya el peso en los píes y lleva el conjunto de tronco-cabeza hacia adelante, la mirada va elevándose poco a poco hasta mirar al frente.

  • De pie, oscila a un lado y otro muy suavemente

Mantén la respiración suave, cómoda y fluida.

  • Camina lentamente y disfruta de esta agradable sensación todo el día!

Recuerda, estos NO son ejercicios! son secuencias de movimientos diseñados para desarrollar tu sensibilidad y aumentar la sensación de vitalidad, despertando áreas no utilizadas de uno mismo. La recuperación de la flexibilidad y el uso completo del cuerpo es como desenredar una maraña de nudos, con esta lección sin la exploración creativa no obtendrás los mismos resultados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: