Flexibilidad de la Columna

Todas las actividades que realizamos diariamente requieren tener una columna flexible. Esta secuencia corta y simple, de movimientos del Método Feldenkrais, aumentará la rotación en toda la columna y hará que tus movimientos sean más fáciles y más agradables.
- Siéntate en una silla o taburete, con los pies apoyados en el suelo y las manos apoyadas en los muslos.
- Gira lentamente hacia la derecha. Simplemente ve tan lejos como sea fácil y cómodo para ti y observa hasta dónde puedes girar a la derecha. Los pies permanecen apoyados en el suelo.
- Fija tu mirada delante de ti y continúa girando a la derecha con la cabeza y la parte superior del tronco. Ten en cuenta que el movimiento de rotación se reduce sustancialmente al mantener los ojos fijos. Lo importante es que no tires, no fuerces y sobre todo no interrumpas tu respiración. Hazlo varias veces y luego tómate un pequeño descanso.
- Ahora, además de los ojos también fija la cabeza. A continuación, los ojos y la cabeza permanecen mirando hacia adelante mientras los hombros y el tronco giran a la derecha. Haz los movimientos lentamente, relaja los músculos de la mandíbula y observa cómo haces este movimiento, date cuenta como el hombro derecho retrocede y el hombro izquierdo va hacia adelante. Repítelo varias veces y descansa.
- Gira de nuevo a la derecha dejando la cabeza y los ojos libres para participar en el movimiento. Observa cómo es. ¿Es más fácil de lo que era al principio?
- Descansa y siente si hay alguna diferencia en la forma en que percibes el hombro derecho y el hombro izquierdo.
- Lleva ligeramente tu rodilla izquierda hacia adelante, varias veces, el pie permanece apoyado en el suelo. Observa lo qué sucede en la zona lumbar y si los hombros y la cabeza también están invitados a girar hacia la derecha.
- Combina el movimiento de la rodilla izquierda hacia adelante con la rotación de la parte superior, tronco, hombros y cabeza. Repítelo varias veces lentamente observando qué haces con la respiración. ¿Cuándo giras, inhalas o exhalas? Ahora, exhala, mientras giras y observa si al hacerlo sientes que te estás estirando hacia arriba.
- Repite la secuencia del punto 2 al 8 girando a la izquierda.
- A continuación une los movimientos en ambas direcciones. Mueve la rodilla izquierda hacia adelante y gira lentamente toda la parte superior hacia la derecha, luego regresa al centro y continúa llevando la rodilla derecha hacia adelante y girando toda la parte superior hacia la izquierda. Alterna las dos direcciones, haciéndolo lentamente, dejando la respiración libre y los músculos de la mandíbula y la cara relajados.
- Ahora deja los ojos y las cabezas en el centro, y sigue girando como antes a la derecha y a la izquierda. Puedes ir tan lejos como el movimiento sea cómodo y lo hagas sin esfuerzo.
- Mientras giras el tronco y la pelvis hacia la derecha, lleva la cabeza para mirar a la izquierda, luego regresas y ve con la pelvis y el tronco a la izquierda y lleva la cabeza para mirar a la derecha. Alterna las dos direcciones sin forzar, un movimiento pequeño es suficiente para sentir cómo la pelvis y el tronco van en direcciones opuestas.
- Mira hacia la derecha y nota si giras más fácilmente que al comienzo de la secuencia, siente como tu cuerpo participa en el movimiento, la rodilla izquierda hacia adelante, la pelvis, el tronco, la cabeza y la mirada giran a la derecha. ¿Logras, ahora, mirar más lejos y más fácilmente?
- Siente también cómo es girar a la izquierda. ¿Ha mejorado en comparación al principio?
- Observa cómo estás sentad@ ahora, los puntos de apoyo de la pelvis, la longitud de la espalda.
- Levántate, camina y nota cómo es tu caminar ahora
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Disfruta de las nuevas sensaciones y si te gustó, comparte y deja un comentario para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Puedes hacer también Espalda Flexible y Alargar y Flexibilizar la Columna.
Si lo que quieres es seguir profundizando en estos movimientos, te propongo realices los talleres intensivos online.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Podrian poner fotos o dibujos de los ejerciocios para aprender a realizarlos?
Hola, Ana Maria, estas clases son escritas al igual que con las clases en audio no se ven ni fotos ni dibujos. Si tienes alguna duda en algún punto, dímelo, estaré encantada de aclarártelo. Saludos.
Hola, me mandan info xfa. Gracias!!!!
Hola, Raquelinda, no entiendo qué información deseas ya que aquí está toda la que necesitas para hacer la lección. Gracias por tu interés. Saludos.